lunes, 23 de julio de 2012

Produce: "Estamos trabajando para posicionar el pisco en Asia"


Hilmer Reyes Murillo, director general de Industria de Produce, se mostró optimista sobre la caída en la exportación de pisco ya que los precios han aumentado.
Un reporte de ADEX mostró que en el acumulado de enero a mayo, las exportaciones de pisco cayeron 1.3% debido a una menor demanda en Estados Unidos, principal importador de esta bebida bandera. Ante esto, Hilmer Reyes, director general de Industria del Ministerio de la Producción, dijo que las exportaciones a futuro serán auspiciosas, ya que muchos mercados aún no conocen este aguardiente.
Lo cierto es que el precio del pisco ha subido , a pesar de la menor cantidad de litros exportados. “Eso se refleja por la calidad, por un lado y, por el otro lado por la demanda. Siempre te van a pagar más cuando un producto es más requerido”, detalló.
Estrategia
Produce está realizando esfuerzos para posicionar el pisco en mercados que no han escuchado de él. “Es conocido principalmente en Estados Unidos y Europa, pero falta bastante la promoción en Asia, donde ya se ha empezado a trabajar con el Ministerio de Relaciones Exteriores”, apuntó.
Este trabajo de posicionamiento se está llevando con el aporte de otras carteras. “Apuntamos a una labor conjunta entre los ministerios, que ya se está dando, para promocionar el pisco donde no se conoce. Traer a más turistas para que conozcan el pisco en Perú y se lleven impresiones que puedan compartir”, explicó.
Incentivos
Actualmente, Produce ofrece los servicios del CITEvid para hacer estudios de laboratorio que garanticen la calidad del pisco. “Hemos trabajado con muchísimas bodegas. Hay más de 400 marcas y hemos trabajado con ellas para registrar su denominación de origen”, dijo Reyes.
El Ministerio de la Producción apunta a expandir formalización de los productores de pisco, de manera que cumplan con los estándares que exige este mercado. Cada año, señaló el funcionario, entre 50 y 80 marcas de pisco se formalizan en el país.

Related Posts:

  • brindan con Pisco SourPIURA. Con motivo de celebrar el día del Pisco Sour, el presidente regional, Javier Atkins fue el encargado de hacer el brindis de honor como primera autoridad regional,el día de ayer en la degustación organizada por la Direc… Read More
  • Crecen exportaciones de Pisco a ColombiaDurante el 2010, Colombia importó  pisco del Perú por un valor equivalente a 124.200 dólares, con un aumento de 75 por ciento respecto al 2009, cuya catidad solo fue de 71.000 dólares.  Según reveló … Read More
  • RUTA TURÍSTICA DEL PISCO Atrae a 350 turistas nacionales y extranjeros diariosLa Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo -Dircetur- informó que al menos 350 visitantes nacionales y extranjeros participan diariamente en la Ruta Turística del Pisco, organizada como parte del 46º Festival Intern… Read More
  • Francia es principal destino de exportaciones de piscoENVÍOS. EN ENERO DESPLAZÓ A EE UU EN EL RaNKING DE COMPRAS, INFORMÓ ADEXEnvíos de nuestra bebida de bandera a ese mercado crecieron 97% De los 44 países destino, 11 registraron un alza en su demanda Las exportaciones de pisc… Read More
  • Chilcano de piscoDespués del pisco sour, se podría decir que el chilcano de pisco es el segundo cóctel más popular preparado con pisco peruano. Este cóctel fue nombrado por primera vez en el texto “Cercado allá por el año 1900”, escrito por E… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario